¿Por qué preocuparnos por mejorar la cultura organizacional?
Cómo líderes de alguna organización, equipo de trabajo o comunidad. Tener claro los valores corporativos y la cultura organizacional para dirigir, es indispensable. Es quien debe transmitir a los demás colaboradores estos principios, para llegar a una verdadera consecución de objetivos. Además de identificar los valores y principios de cada personas e investigar como conectar con la visión ya propuesta. Para elevar la capacidad productiva puedes usar estos consejos para fortalecer la cultura organizacional.
La capacidad productiva de nuestra empresa, estará medida por la calidad de nuestra cultura organizacional. La cuál está medida por los valores, procedimientos y normas dentro de la empresa, comunidad u equipo. Todo esto creado por los principios y conductas de la capacidad de producción de nuestros colaboradores.
El desarrollo de la misión y la visión de las organizaciones (Que no deben ser un escrito pensado en cumplir con la norma, sino algo que lleve a crecer la compañía.) Deben ser súper claras y soportadas por el desarrollo de la cultura organizacional. En caso de no tener un camino definido, tendremos una cultura organizacional estancada. Es como estar en una cancha de fútbol sin arcos a dónde disparar. ¿Qué podrían hacer los jugadores?
Claro definir una buena cultura organizacional, no es algo que lograrás desarrollar leyendo este y otros artículos. Es algo que debes definir en un proceso de conocimiento de tu equipo. Identificando los valores y principios de cada uno de los colaboradores y al mismo tiempo buscando hacer que coincidan al máximo con aquello que busca la organización.
Aprender sobre la capacidad de re-inventarnos.
Tips o consejos para fortalecer la cultura organizacional
Recuerdo que me encontraba dando unas conferencias a una organización. Me encontré con un error gravísimo y del que nos han ido mintiendo toda la vida. Le decían a sus colaboradores que dejarán su vida familiar en la casa y no la involucraran en el trabajo ¿Cómo se le puede decir eso a un colaborador? Es totalmente ilógico. Decirle que la razón por la cuál está trabajando la olvide en la gran parte de su tiempo. La verdad es completamente inhumano.
Cómo líderes debemos entender a los colaboradores como una parte de un todo. Ayudarles a administrar el estrés de sus cosas personales para que afecten en el trabajo, más no obligarlos a dejar de pensar en sus prioridades.
Creer que todas las personas funcionan igual, es como pensar que el comportamiento de todos los perros es el mismo. Cabe la posibilidad que alguna personas funcionen bajo presión. Pero seguramente no es producción en alta capacidad. Aunque seguramente sí te tomas el trabajo de inspirar a otros con tu ejemplo. de seguro harán el trabajo de una manera más feliz y amigable. Siempre piensa que de la forma en como tú tratas a los demás, sí te tratarán así ¿Tú serías más productivo?
Fortalecer tus relaciones interpersonales con tus trabajadores, sin llegar al extremo de compinches. Ayudará a generar mayor confianza, generando que todas las personas se sientan más encajadas dentro del equipo de trabajo y realmente incluidas.
Comunicar efectivamente se vuelve indispensable para ser más productivos en tiempos. Eliminando procesos de retroceso o cambios constantes por trabajos que no tenían un fin real o propósito final.
El propósito final de un programa de cultura organizacional, está pensado en mejorar las relaciones interpersonales con los colaboradores, tanto con personas internas o externas. Aprender a relacionarse cono todo nuestro entorno ofrecerá una mejora en todo los ámbitos de nuestra vida y por final de nuestra organización.
mil gracias, me parece que este tipo de temas son de mucho valor.
Pocas veces me doy el tiempo de leer un artículo hasta el
final, y esta vez lo he hecho. Felicidades!.
Muchas gracias Aitana, me alegra que haya servido!
Me parece muy buen blog, me gusta la forma como se abordó el tema.
Como bien se comenta el clima laboral es clave para el triunfo de una
empresa ya que si los trabajadores no están contentos con el ambiente laboral,
habrá dificultad para dar calidad a los clientes externos, incluso, si queremos que los
trabajadores traten bien a los clientes debemos de tratarlos bien a ellos.
Muchas gracias Isidora, que bueno poder aportarte valor y como dices el clima laboral, es un tema clave para la productividad y resultados de la empresa.